¿Qué es Google Trends?

GOOGLE TRENDS

Google Trends cómo funciona y que es

El buscador más usado alrededor del mundo, Google, pone a disposición una herramienta gratuita que vale la pena conocer y darle uso; hablamos de Google Trends, la cual ofrece un sinfín de posibilidades a los Seo, creadores de contenido y dueños de páginas web.

Con Google Trends podrás saber qué clase de información está consumiendo tu target. En otras palabras, verás cuál es la actual tendencia en búsquedas de las palabras clave del sector donde te desenvuelves y usar estos datos a tu favor.

Así que, si aún no sabes cómo usar esta herramienta tan valiosa, acompáñanos a averiguar todo lo que hay que saber para manejarla y hacer que tu página se vuelva popular y altamente productiva.

¿Qué es Google Trends?

Google Trends (tendencias, en español) es una enorme base de datos diseñada a partir de Google, su propio motor de búsqueda, utilizada para conocer las palabras o temas más buscados en el período de tiempo que tú selecciones. Es decir, con esta herramienta verás, mediante un gráfico, el volumen de búsquedas que ha tenido una palabra clave en particular. Además, podrás acceder a predicciones que indicarán cómo evolucionará dicho tema en días posteriores.   

Si bien esta herramienta creada en el año 2006 en su principio no ofrecía tantas opciones, poco a poco se ha ido perfeccionando hasta lograr hoy por hoy un algoritmo muy útil y eficiente que incluye filtros de búsqueda por tiempo, país, categoría o tipo.

A continuación, te indicamos con más detalle a que nos referimos:

Tiempo: te muestra cómo ha evolucionado la palabra clave en un período determinado.

País: verás el uso y la demanda que tiene una keyword en particular en un país o región del mismo.

Categoría: filtra de acuerdo al grupo o categoría donde podría ser incluida la palabra clave que buscas.

Tipo: ya que existen diversos tipos de búsqueda (búsqueda clásica, imágenes, videos, noticias, Google Shopping…), con Google Trends verás la evolución de una palabra específica en cualquiera que sea el método de búsqueda disponible.

Así que, para que tu página esté en armonía con las temáticas que están en tendencia y que, por ende, suscitan mayor interés en los usuarios, es importante que aprendas a usar esta herramienta.

¿Cómo funciona Google Trends?

Google Trends, ¿Cómo funciona? Quizás te hayas hecho esta pregunta al leer las virtudes y características de esta herramienta tan poderosa. Pues, lo primero que debes saber es que esta plataforma se alimenta directamente de la enorme base de datos de su “progenitor”, el mayor y más usado motor de búsqueda del mundo, Google.

Cada vez que un usuario realiza una búsqueda en Google, este almacena toda la información relacionada; esto lo hace con todas y cada una de los millones de búsquedas que se realizan diariamente. Luego de este proceso de almacenamiento, es cuando excluye cualquier tipo de dato personal o información irrelevante y agrupa datos importantes, filtrándolos por categoría, temática, etc.

Al finalizar el filtro y la segmentación, los datos estarán perfectamente agrupados y a total disposición de quien desee consultar el volumen de búsqueda de cierta palabras o tema.

Ahora bien, vale acotar que, aquellas palabras que tienen muy bajo nivel de búsqueda, palabras que incluyan algún carácter especial y aquellas buscadas únicamente por la misma dirección IP, son consideradas poco relevantes, por lo que no podrás consultar u obtener información sobre ellas pues se excluyen de la base de datos.

Al final de cada año, esta herramienta tiene la costumbre de mostrar a sus usuarios un video donde se muestra un resumen de las palabras claves más buscadas y que han sido tendencia alrededor del mundo en esos pasados 12 meses.

¿Para qué sirve Google Trends?

Las aplicaciones de Google Trends son diversas, por esta causa hemos decidido mostrarte una a una las características y los usos que puedes darle a esta herramienta para ser tendencia en la web.

Saber cuáles son los temas más populares

Apenas abras el portal de Google Trends, podrás echarle un vistazo rápido a las principales temáticas que están en los primeros lugares de búsqueda de Google alrededor del mundo. Además, podrás seleccionar el filtro de un país en particular si así lo deseas.

En pocas palabras, esta herramienta te mostrará una recopilación de los insights más destacados y de los asuntos o temas en alta.

Saber qué buscan los posibles clientes

Podrás seleccionar la opción “Explorar” para acceder a una compilación de términos o palabras buscadas, esta selección la puedes modificar a tu conveniencia seleccionando cualquiera de los filtros disponibles (por categoría, por localización, por período y tipo de búsqueda)

Así que, con un buen manejo de esta herramienta podrás saber qué tipo de contenido están consumiendo tus clientes potenciales o cuáles son sus principales intereses en determinados periodos de tiempo. Sin duda, esta será información valiosa que podrás usar a tu favor para hacer crecer tu marca en la web.

Aumento en las búsquedas

Con la opción “Tendencia en búsquedas” podrás tener una visión de aquellos términos que están cobrando relevancia en las últimas 24 horas en las búsquedas de Google. Esta herramienta actualizará cada hora sus resultados y, además, mostrará noticias, palabras relacionadas y la cantidad de búsquedas realizadas para dicho término.

Como plus, en la barra de menú, en la opción “Correo”, podrás solicitar que se te envíen notificaciones de esta herramienta a tu correo electrónico.

Conocer las tendencias en tiempo real

Google Trends te da acceso a un gráfico detallado donde podrás ver los productos o Keywords que están en alta en las últimas 24 horas. Esta herramienta de Google actualiza los datos en tiempo real y, además, incluirá noticias y búsquedas relacionadas.

Lo más buscado en el año

Google Trends permite al usuario tener una visión amplia de lo que fue tendencia cada año, desde el 2004. Estos datos pueden ser filtrados por país y por categorías para encontrar fácilmente la información que necesitas para tu proyecto.

Motor para generar ideas

Si aprovechas y estudias bien cuál es el rumbo que llevan las tendencias y qué es lo que está de moda, podrás ofrecer contenidos que estén en auge y que, por lo tanto, cuenten con un público numeroso, lo que hará que tu proyecto suba como la espuma.

Estar al tanto del estado del mercado

Esta herramienta gratuita es un termómetro exacto para conocer el estado en que se encuentra el sector donde te desenvuelves. Recuerda que, casi en su totalidad, tus clientes usan Google para investigar, informarse o comprar, así que, contar con estos datos podría ayudarte a saber si vas por buen camino o necesitas reinventarte.

Compara sinónimos

Hoy día, el marketing digital tiene mucho efecto en el éxito o fracaso de los negocios online. Siendo este el caso, sabrás que es indispensable usar las palabras correctas para aumentar las visitas por tener un mejor posicionamiento web. 

En Google Trends, podrás comparar términos, sinónimos o temas que se relacionan entre sí para escoger el más adecuado para tu proyecto.

¿Cómo utilizar Google Trends?

Una vez explicado de qué va esta herramienta tan útil y versátil, pongamos manos a la obra y comencemos a usarla cuanto antes. A continuación, te explicaremos las funciones principales y secundarias que te ofrece Google Trends y cómo usarlas.

Lo primero que debes saber es que no necesitarás registrar tus datos para ingresar a ella, solo debes acceder a la página principal para comenzar a usarla.

Motor de búsqueda

En la barra de menú encontrarás la opción de búsqueda, donde podrás ingresar la palabra o término que piensas analizar. Para efectos de este ejemplo, ingresaremos la palabra “Futbol”. Recuerda seleccionar el país en el que deseas obtener los resultados, por ejemplo, España.

Resultados de la búsqueda

Para “Futbol”, esta plataforma nos genera un gráfico lineal del uso o interés que ha tenido esta keyword durante el periodo de un año (2020 concretamente). Este periodo de tiempo puede ser modificado fácilmente en la barra de menú.

Desde la barra de menú también puedes filtrar por categoría, tipo de búsqueda o cambiar el país. Así, podrás realizar una investigación que ayude a tu negocio a crecer. Sin embargo, recuerda que aquellas palabras con muy pocas búsquedas o que contienen caracteres especiales son excluidas de esta herramienta.

Interés por subregión

En esta sección verás un mapa de las diferentes regiones del país que elegiste filtrar, además del porcentaje de búsqueda de la keyword establecida. En la barra de menú podrás seleccionar si deseas hacer la búsqueda por subregiones o por ciudades.

Siguiendo con nuestro ejemplo, la palabra “Futbol” ha tenido más búsquedas en Asturias que en cualquier otra subregión de España. A la hora de hacer marketing digital, este dato es muy relevante. 

Temas relacionados

Este apartado filtra palabras o temas relacionados a tu keyword, ordenándolos según su popularidad y relación con tu término de búsqueda. Por ejemplo, para la palabra “Futbol”, los dos primeros temas relacionados que arroja Google Trends son “PC Fútbol” y “Copa del Rey de fútbol 2019-20”.

Estos datos son vitales para poder detectar las palabras estratégicas que permitirán un buen posicionamiento de tu página web en el motor de búsqueda.

En la barra de menú de esta sección podrás filtrar según dos categorías: “Principales”, que son aquellas palabras cuyas búsquedas encabezaron la lista de lo más buscado; o “En aumento”, que son aquellas palabras relacionadas con tu búsqueda, que poco a poco se están volviendo tendencia en el último periodo.  

Consultas relacionadas

Este último apartado recopila aquellas palabras que los usuarios buscan junto con tu Keyword. De igual forma que en la sección anterior, podrás filtrar los resultados por “Principales” o “En aumento”.

Estos dos últimos apartados, Temas y Consultas relacionadas, juegan un papel decisivo en la popularidad e ingresos que pudiera generar tu marca en la web.

Comparar palabras en Google Trends

Si lo que deseas para tu estudio de marketing es comparar términos para así escoger el que esté en tendencia para el momento, solo tienes que ingresar la palabra a comparar en la casilla que está justo al lado derecho de la keyword que tu decidiste analizar. Estas casillas se encuentran al inicio de la página de exploración.

En nuestro ejemplo, comparamos la palabra “Futbol” con “Copa del Rey”, y observamos en la gráfica que la keyword más estratégica para usar, por tener más popularidad en las búsquedas, es “Futbol”. 

Seguro que has decidido empezar a usar esta fácil, gratuita y valiosa herramienta para tus proyectos en la web. Esperamos que te haya sido útil este artículo, no solo para conocer la plataforma y todas las herramientas que te ofrece, sino también para usarla correctamente.

Si sigues los pasos que te hemos indicado, podrás obtener los resultados que buscas en minutos y sin contratiempos. Te aseguramos que los datos que arroje dicha búsqueda en Google Trends son totalmente certeros y garantizados.

Recuerda que, una buena selección de palabras clave te ayudará a posicionarte en los primeros lugares de búsqueda de Google. Esto, por supuesto, generará más visitas en tu web, lo que se traducirá a medio o largo plazo en mayores ganancias. Así que para que tu proyecto se convierta en un negocio sustentable y perdurable en el tiempo, vale la pena valerte de las herramientas que te ofrece Google Trends. 

¿Quieres mejorar las ventas de tu negocio?

NUESTRO BLOG

Artículos similares

¿Qué son las DNS y cómo funciona?

¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible que cuando escribes el nombre de una página web, como brbpublicidad.com, tu navegador encuentre exactamente lo que

Estrategias de branding digital

El branding digital no es más que un conjunto de estrategias y acciones de posicionamiento de una marca en el entorno digital. Se trata de