Tutorial de Google Alerts: ¿Cómo sacarle el máximo partido a la herramienta?

Google Alerts es una herramienta gratuita que te permite estar al tanto de lo que se dice en la web sobre temas que te interesan. Con ella podrás configurar alertas que recibirás en forma de notificaciones a través de tu correo electrónico, cada vez que se publique algo relacionado con tales temáticas. Esto puede ser muy útil, ya sea para la investigación, el seguimiento de la competencia o la gestión de tu reputación en línea. 

A lo largo de este artículo, te guiaremos sobre cómo usar Google Alerts de manera efectiva y sacarle el máximo provecho.

¿Qué es Google Alerts y cómo funciona?

Google Alerts es un servicio diseñado para mantenerte informado sobre un tema. Simplemente, introduces un tema o palabra clave y Google rastrea la web en busca de contenido nuevo.

Cuando encuentra algo que coincide con tus criterios, te envía un correo electrónico. Esto hace que sea una herramienta ideal para estudiantes, periodistas, comunicadores, demás profesionales y cualquier persona interesada en estar actualizada.

¿Cómo configurar Google Alerts?

Antes de recibir cualquier tipo de notificación por parte de Google Alerts, debes hacer una configuración previa, para ello solo debes seguir los siguientes pasos:

Iniciar sesión

  • Visita el sitio web: Desde tu buscador escribe “Google Alerts” para ingresar al sitio.
  • Inicia sesión: Si no estás conectado, inicia sesión con tu cuenta de Google.

Crear una nueva alerta sobre…

  • Introduce tus palabras clave: En la barra de búsqueda, escribe el tema que deseas seguir. Si buscas algo específico, utiliza comillas, por ejemplo, “tendencias de marketing”, así obtendrás una respuesta más específica.
  • Personaliza la alerta: Haz clic en “Mostrar opciones” para ajustar los siguientes parámetros en función de tus necesidades y exigencias:
  • Frecuencia: Escoge entre “Cuando se produzca”, “Como máximo, una vez al día” o “Como máximo, una vez a la semana”.
  • Fuentes: Decide qué tipo de contenido quieres recibir, como noticias, blogs, vídeos, libros, web, foros y finanzas.
  • Idioma y región: Esto te ayuda a filtrar resultados relevantes en tu idioma y área geográfica.
  • Cantidad: Elige si quieres “Solo los mejores resultados” o “Todos los resultados”.
  • Enviar a: En este apartado introducirás la dirección de correo electrónico en la que quieres recibir las alertas.
  • Crea la alerta: Haz clic en “Crear alerta” para finalizar.

Estrategias para optimizar el uso de Google Alerts

Para sacarle el máximo partido a Google Alerts, te recomendamos aplicar la estrategia que te mostramos a continuación:

Usa variaciones de palabras clave

No te limites a una sola palabra clave, más bien, experimenta con sinónimos y variaciones. Así podrás obtener una gama más amplia de contenido relevante.

Sigue temas de interés

Además de palabras clave específicas, establece alertas para temas más generales que te interesen, por ejemplo, “tendencias en tecnología” o “novedades en sostenibilidad”.

Filtra resultados no deseados

Si recibes demasiados resultados irrelevantes, ajusta tus palabras clave. Puedes usar el signo menos (-) para excluir términos. Por ejemplo, si buscas “tecnología” pero no “gadgets”, escribe “tecnología -gadgets”.

Establece alertas para tu marca

Si tienes un negocio, es fundamental saber qué se dice sobre ti. En tal sentido, crea alertas con el nombre de tu empresa y productos para gestionar tu reputación en línea.

Monitorea a la competencia

Configura alertas para seguir a tus competidores. Utiliza sus nombres o el de su empresa, de esta forma, estarán al tanto de lo que están haciendo.

¿Cómo gestionar tus alertas?

Gestiona tus alertas de manera eficiente con estos dos tips: 

  • Revisa y ajusta: Regularmente, revisa tus alertas para asegurarte de que sigan siendo útiles. Puedes editar o eliminar alertas fácilmente desde la página principal de Google Alerts.
  • Agrupa alertas relacionadas: Si tienes varias alertas sobre un tema similar, agrúpalas. Esto te ayudará a recibir un resumen en lugar de múltiples correos electrónicos, reduciendo el desorden en tu bandeja de entrada.

Como viste en esta guía, Google Alerts es una herramienta valiosa para estar al tanto de temas específicos. No importan si eres un estudiante, un profesional o un empresario, en cualquier caso, te ayudará a ahorrar tiempo y a mantenerte informado, así que, comienza a crear tus alertas hoy y aprovecha al máximo sus beneficios.

¿Quieres mejorar las ventas de tu negocio?

NUESTRO BLOG

Artículos similares

¿Qué es una keyword?

¿Alguna vez te has preguntado cómo los sitios web logran aparecer en los resultados de búsqueda de Google cuando buscas algo? Parte de la respuesta