La sidebar de una web es una herramienta muy útil cuando se usa de buena manera. Pero, ¿cómo podemos comprender la importancia de una barra lateral si no encontramos información completa respecto a esta en la web?
Sigue leyendo para que no sólo sepas qué es, sino también las maneras que puede beneficiarte, o perjudicarte. Aparte, te daremos consejos, y plugins, que te harán explotar sus ventajas al máximo.
- ¿Qué es el sidebar?
- Elementos que comúnmente están en la barra lateral de una web.
- Consejos para optimizar la sidebar de un blog.
- La barra lateral en WordPress.
- Mejores plugins para gestionar sidebars en WordPress.
- Razones por las cuales la sidebar ha dejado de ser usado.
- ¿Qué ocurre cuando eliminamos las sidebars de un blog?.
- Conclusión sobre el sidebar.
¿Qué es el sidebar?
Quizá hayas escuchado hablar de ella en castellano, pues se le conoce como “barra lateral”. Pero, en caso de que no la conozcas, la sidebar es el espacio que encontramos a un lado del contenido de una página web, en especial en los blogs. Este puede ubicarse tanto en la izquierda como en la derecha de la misma.
El uso que se le da generalmente, es el de mostrarle elementos al usuario que no queremos colocar justo en el medio del contenido. En algunos casos se necesitan para formularios de suscripción, las últimas entradas que se han subido, e incluso, alguna imagen que sirva como enlace hacia un servicio o producto que se está vendiendo.
La barra lateral, como lo indica su nombre, es mostrada en forma de “barra”. Aunque, a primera vista, se aprecia más como una columna, pero ya es muy tarde para cambiarle el nombre.
Elementos que comúnmente están en la barra lateral de una web
En este largo periodo de tiempo en los blogs, se han definido algunos elementos de la sidebar. No porque sean los únicos que se pueden mostrar en ellos, sino porque son las ideas más útiles para así lograr diferentes cometidos. Bien sea que quieras generar tráfico en tus redes, vender tus productos o servicios, o ganar suscriptores, puede servirte:
Formulario de suscripción
La sidebar de una web muchas veces sirve para colocar algún formulario de suscripción para que los usuarios que visitan tu página sepan que pueden unirse a tu comunidad de seguidores, siempre y cuando lo deseen.
Ten en cuenta que, para esto, tendrás que hacer bien las cosas por un lapso de tiempo prolongado. Es decir, no puedes usar esta herramienta con esta finalidad si no has logrado generar el interés necesario en tus lectores, aquel que los estimule a tener una relación en un nivel más personal con tu material.
De haber logrado lo anterior, lo menos que puedes ofrecerles es que tengan la oportunidad de recibir las notificaciones respecto a tu contenido en la bandeja de entrada de sus correos electrónicos. Todo partiendo desde un pequeño formulario.
Lo que debes pedir, básicamente, es el nombre y el correo electrónico, para que empiecen a recibir la información por la cual acceden a tu sitio web de una manera más personalizada. Con la barra lateral, orientada a esto, tu lista de suscriptores aumentará aún más.
Listas de categorías
Este es un punto donde realmente no importa el tipo de empresa que lleves, o el contenido que estés publicando. En tu blog, probablemente, siempre tendrás la opción de dividir la información en diferentes temas, o “secciones”, que le facilitarán al usuario encontrar aquellas publicaciones que realmente le interesan.
En el momento que creas una nueva entrada puedes seleccionar la categoría en la que esta pertenecerá, para que así las publicaciones comiencen a agruparse dentro del mismo tema, lo que satisfará las dudas, o necesidades, de tus lectores que posean relevancia para ellos.
Si optas por añadir categorías a la barra lateral de un blog, bien sea en forma de nube de temas o lista de categorías ordenadas, le estarás dando a todo aquel que haga clic en tu sitio una oportunidad de navegar más sencillo, una forma de encontrar información de interés más simple.
Publicaciones populares
Entendemos que la intención de muchos propietarios de sitios web es que sus publicaciones “no-tan-populares” empiecen a tener más visitas. Pero, algunas veces es mejor centrarnos en aquellas que están siendo todo un éxito para el blog.
Tienes que entender que para generar un alto nivel de popularidad con una publicación esta debe ser tan interesante como útil para la audiencia en general. Y, si lo logras incluir este tipo de entrada en una barra lateral puede ayudarte a explotar aún más ese potencial y seguir generando buenos resultados a partir de ellas.
En el momento que una publicación se ha vuelto tan popular, cualquier persona querrá entrar a leer de qué se trata. Es por eso que, también, muchas veces nos sirve tenerlas en la sidebar. De esa manera, les damos a los lectores lo que quieren.
Publicaciones recientes
También es cierto que no lograremos que una publicación se vuelva popular si la mantenemos oculta de nuestros lectores. Por lo que, en la mayoría de los casos, como promocionamos nuestro contenido tiene que ver con el alcance que este generará. En especial si no tenemos una base de seguidores sólida.
Cuando empleamos la barra lateral de un blog para mostrar las publicaciones más recientes ayudamos a todos aquellos usuarios que han entrado por los resultados de Google, o directamente al sitio, a darse cuenta que hay contenido actualizado. Lo que genera interés en permanecer en línea.
En muchas ocasiones, tus lectores revisarán esta barra y la usarán como una herramienta para mantenerse informados de qué es lo nuevo que tienes para ellos. Lo que ayudará a generar visitantes recurrentes al sitio, y a capturar la atención de aquellos que entran “por casualidad”.
Campo de búsquedas
Como dueños de sitios web, queremos siempre ofrecerle una buena experiencia de navegación al usuario. Y es que, sin ella, es muy poco probable que vuelva a visitarnos. Es por ello que un campo de búsquedas es un aspecto fundamental para facilitarle el encontrar contenido de su interés.
Si les proporcionas un campo de búsquedas a los visitantes de tu blog estos tendrán la oportunidad de encontrar de una manera más sencilla aquellos artículos, y toda la información, que les interese siempre y cuando incluyan la palabra clave que corresponde a cada uno de ellos.
Este es otro elemento que podemos aplicar en la sidebar de una web para enaltecer aún más la calidad de navegación que ofrecemos para nuestra audiencia. Sin él, se necesitará que se revise de manera manual hasta poder dar con el contenido por el que han entrado en primer lugar.
Botones sociales
Hoy en día no basta sólo con tener un blog, cualquier empresa necesita estar presente en las redes sociales para poder tener vida en internet.
Una idea inteligente es incluir los enlaces a tus perfiles en las redes sociales, al menos de Twitter, Facebook e Instagram en la sidebar de tu blog. De esta manera, aquellos que se encuentran interesados en estar más cerca de ti, o tu marca, podrán interactuar contigo por otros medios.
Esta es una acción que beneficia directamente el marketing social de una empresa, o marca. Mediante el contenido actualizado de tu blog podrás llevar tráfico a tus perfiles en las redes sociales, y te desenvolverás de una mejor manera. Siendo capaz de promocionar eventos, entre otros.
Llamadas a la acción
Muchos emprendedores quieren invitar a sus lectores a hacer algo, pero muchas veces no saben qué herramienta emplear para lograr captar la atención de estos, y que no afecte la manera en que su sitio web se visualiza. Pues, puede que tengamos la solución para ti.
La barra lateral de un blog puede servir para invitar a los lectores de este a hacer algo. Incluir llamadas a la acción en ellas es una idea acertada, que les sugerirá de una manera sutil a los visitantes lo que deberían hacer después. ¡Y no tendrás que repetirlo una y otra vez en tu contenido!
Por ejemplo, si tienes un blog empresarial, puedes añadir una llamada a la acción para que tus potenciales clientes puedan acceder a las landing pages que tienen tus ofertas, en donde descarguen los archivos que estás ofreciendo, o registrarse para acceder a tus servicios.
Consejos para optimizar la sidebar de un blog
El primer consejo y unos de los más importantes, antes de comenzar a escribir en un blog, es que el contenido que crees sea un contenido de calidad para los lectores.
Sin él, ninguna herramienta podrá salvarte del fracaso.
Como es habitual la barra lateral se emplea para generar interés, y tiene una gran utilidad en especial cuando queremos atraer potenciales clientes, pero si lo que está dentro de ella no tiene ninguna relevancia puede que su cometido no se logre en absoluto.
Aparte, también es importante que tomes en cuenta estas recomendaciones:
Primero lo más importante
Supongamos que lo más importante para ti es el formulario de suscripción, entonces, este debe ir arriba. En caso de que sea un producto que vendas, lo mismo. El resto de elementos de la barra lateral quedarán a tu decisión, pero ordénalos de mayor importancia a menor.
Hazla lo más atractiva posible, pero que no sea una distracción
Si, queremos que tenga un buen diseño, la barra lateral tiene que encajar al máximo con el resto de la apariencia de tu blog. Pero, no la hagas más llamativa de lo que ya tiene que ser. Evita los marcos de colorines, o algún gif animado, que pueda distraer la atención del contenido.
Que tenga un acabado limpio y minimalista
Coloca en ella el contenido que realmente importe, no tienes que sobrecargar esta herramienta e intenta ordenar tus prioridades, para que no la hagas más larga de lo que ya debería ser.
Que tenga buen aspecto en los dispositivos móviles
Cuando vemos nuestro blog desde una PC todo se queda bien hecho, pero es el diseño responsive el que nos puede jugar en contra. Siempre debes mirar que el resultado en tu móvil, o Tablet, es tan bueno como en tu PC.
Anuncios publicitarios
Los anuncios de Adsense no te los recomendamos a no ser que ya cuentes con varios miles de visitas a diario, no todo vale la pena meterlo en tu sitio web sólo por un poco de dinero al mes.
La barra lateral en WordPress
Ahora, la sidebar en WordPress es aquella zona donde podemos agregar widgets a nuestro blog. Es por ello que, en inglés, también se les conoce como “widget ready areas”. Si traducimos esto al español, estaríamos diciendo algo así como “Zonas donde añadir widgets”.
La sidebar principal es aquella columna que encontramos al lado del resto de nuestro contenido, pero no es del todo correcto llamarla “barra lateral”, porque puede haber más de una de estas y las podemos ubicar en casi cualquier lugar que nos venga a la mente.
Las sidebars en WordPress vienen incluidas de manera única en los temas que se eligen, por lo que realmente es casi imposible explicar todas las posibilidades que tiene un usuario que emplee esta herramienta para el diseño de su blog. La creatividad nunca se ve limitada.
Sin embargo, lo que podemos hacer es centrarnos en la Primary Sidebar, que es lo mismo que decir “barra lateral primaria”. Casi todos los sitios que han sido desarrollados con la ayuda de WordPress la poseen y es que es la más útil cuando se quiere atraer potenciales clientes.
Mejores plugins para gestionar sidebars en WordPress
Cuando se trata de plugins que ayudan a mejorar el aspecto de las barras laterales en WordPress podemos encontrarnos con una gran variedad, pero algunos de los favoritos de los usuarios son los siguientes:
Woosidebars.
Con este, el usuario tiene la posibilidad de crear una nueva sidebar, a la vez de escoger las que se mostrarán en determinadas páginas, categorías y entradas. Es de los más potentes, pero también es súper sencillo de utilizar.
Testimonials by Aihrus.
Con este plugins es posible el agregar texto, citas, opiniones y testimonios de manera sencilla. También, hace posible la adición de vídeos e imágenes. Todo esto en el orden que quieras.
Image widget
Es la manera más fácil de agregar imágenes a una barra lateral en WordPress. En este caso, no se está tocando el código. Su funcionalidad la hace perfecta para los anuncios o las llamadas a la acción. Redimensionará cualquier imagen para que se pueda visualizar de forma correcta en los dispositivos móviles.
Gabfire widget Pack
Agrega un conjunto de widgets a tu WordPress, entre los cuales podrás hallar un bloque para añadir información sobre ti, entradas relacionadas, tu bio, barras de búsqueda, iconos de redes sociales, formularios de suscripción, y mucho más.
Q2W3 Fixed Widget (Sticky Widget)
Si te has fijado últimamente a las sidebars en WordPress, seguro habrás notado que se está empleando un widget fijo anclado a las mismas en el momento que se lee una entrada, o se está haciendo scroll. Esta se ha posicionado como una de las más recientes tendencias del marketing online, y sí que atrae la atención de los usuarios. Con la ayuda de este plugin podrás obtener no sólo más clics, sino también una mayor cantidad de suscriptores. O, por lo menos, lograr que el usuario pase una mayor cantidad de tiempo en tu web.
Razones por las cuales la sidebar ha dejado de ser usado
Los años de popularidad de este elemento parecen estar llegando a su final. Es decir, antes era común encontrárnosla en diferentes blogs, hoy en día, es más como algo opcional que muchos deciden no aplicar para su contenido. Aunque eso no quiera decir que está completamente extinta.
Existen por lo menos dos razones por las que muchos están decidiendo prescindir de la barra lateral:
1. El propietario del blog no quiere crearle alguna distracción al usuario, puesto que le interesa que se concentre en la lectura del artículo sin que haya algo alrededor que pueda llamarle la atención.
2. La navegación móvil, ya que cada vez hay menos gente entrando a páginas web desde ordenadores y más desde teléfonos moviles, y sus derivados.
Como ya sabemos, la programación de las páginas hoy en día debe adaptarse a la pantalla de cualquier dispositivo en el que puedan ser mostradas, para garantizar que carguen en el menor tiempo posible en cada uno de ellos. Las versiones móviles de las páginas web no son tan prácticas si se aplican detalles como la sidebar.
Sin embargo, todo quedará según las necesidades del usuario al momento de diseñar su sitio web.
¿Qué ocurre cuando eliminamos las sidebars de un blog?
Si tomamos la decisión de eliminar la barra lateral de nuestro blog, empezaremos a tener una gran dificultad para que nuestros usuarios encuentren ciertos contenidos. Esto lo decimos partiendo desde la premisa de que las sidebars, cuando se le implementan los widgets indicados; servirá para que nuestros lectores encuentren contenidos de su interés mucho más rápido.
Las barras laterales muchas veces también sirven para hacer promoción de forma sutil, pero efectiva, a nuestros productos y servicios. Eliminarlas puede llevar a que se complique el posicionarlos. Claro que siempre hay alternativas, como utilizar más el espacio de la home, o promocionar dentro del post.
Sin embargo, algunas veces eliminar las sidebars puede sernos útil
Como primer punto positivo, cuando decidimos eliminar una sidebar estamos logrando que haya menos elementos que puedan distraer a los usuarios del contenido principal de nuestro blog. Es por ello que no se recomienda que se coloquen a menos que realmente sean necesarias.
Conclusión sobre el sidebar
El sidebar es en muchos casos, un elemento clave en el desarrollo de un blog. Esta no se ha mantenido como una tendencia que juega a favor de nuestros objetivos estos años sólo porque es atractiva, sino también porque es más que funcional.
Sin embargo, emplear de manera correcta una barra lateral es algo que puede llegar a perjudicar el interés de nuestros visitantes de permanecer en la página. Y es ahí donde entra aquello de que, todo lo que es bueno, usado de mala manera, puede llegar a ser más perjudicial de lo que imaginamos.
Ten en cuenta cada uno de los consejos que te dimos a lo largo de este artículo para que sepas aquellos elementos de una sidebar que te pueden ayudar a lograr tus objetivos. Y recuerda, ¡no muestres más de lo necesario!, no hay que ser atrevidos en este aspecto.