Si quieren conocer las mejores herramientas para saber las visitas de una página web, quédate en este artículo en el que te describiremos siete de ellas y qué lograrás medir con cada una de ellas.
Muchos usuarios pueden entrar a tu página referidos, ya sea de otros enlaces o por que tus contenidos se encuentran dentro del rango de búsqueda de estos. Sin embargo, su permanencia dentro de tu plataforma dependerá en gran medida de qué tanto conoces acerca de las preferencias actuales de los internautas.
Por tal motivo, es más que importante tener un control que te ayude a visualizar las visitas que recibe tu página web que además te permita filtrar diferentes parámetros que te ayuden a visualizar la mejor estrategia para mantener y /o impulsar el valor que tu página le ofrece a los usuarios que la visitan.
Antes, era muy común que las páginas web tuvieran un contador que indicara cuántos visitantes llegaban a la página, pero lo resultados arrojados por este widget no eran del todo exactos a la vez que eran limitados. Así que se necesitaba algo mejor.
Es por eso que han surgido herramientas que no solo tienen un contador de visitas sino que nos permiten conocer muchos más datos relacionados con el tráfico que llega a un sitio web, por ejemplo: número de visitas únicas, tasa de rebote, tiempo de sesión, procedencia de los visitantes y otros detalles importantes. De esas herramientas te hablaremos más adelante.
- Estadísticas de visitas de una página Web
- Por qué medir las visitas de una página Web
- ¿Cómo saber las visitas de una página web que no te pertenece?
- 7 mejores herramientas para contar las visitas de una página web
Estadísticas de visitas de una página Web
Por lo general, las estadísticas de visitas que recibe una página web suelen estar enfocadas en mostrar un informe detallado de la clase de usuarios que ingresan al sitio web y de la información que más les gusta.
Puede que tu página esté recibiendo muchas visitas pero si el tiempo que los usuarios permanecen dentro de este espacio es muy corto, entonces eso te dirá que la información que allí se encuentra, o no es de su interés o simplemente no atrapa al usuario desde el primer momento.
Particularmente, podemos decirte que por muy valioso y útil que sea el contenido que se encuentre en tu página, si esta no cuenta con una interfaz intuitiva, agradable y que se conecte con el usuario desde el primer momento, las estadísticas de visitas de tu página web siempre serán bajas. Ya que no solo se trata de cuidar el fondo sino también la forma.
Ahora bien, los contadores de visitas de páginas web vienen equipados con toda la artillería pesada para mostrarte valores en tiempo real no solo en cifras sino también en gráficos, lo cual te ayudará a entender y visualizar de forma más clara en impacto, avance y alcance que está teniendo tu página en un momento determinado.
Por qué medir las visitas de una página Web
Este paso es realmente importante cuando dentro de tus planes está convertirte en un líder en tu sector y parte de esto es posible cuando te informas acerca de la interacción de los usuarios que visitan tu página.
Sin embargo, esta información por sí sola no genera ningún impacto en tu estrategia a menos que tengas un panorama claro acerca de lo que quieres medir, por qué lo quieres medir y sobre todo, qué harás con esa información luego de que la tengas.
Tal vez llevar un indicador que te permita registrar los movimientos de tu página web no te parezca la tarea más divertida del mundo, pero si no estableces un plan de acción basado en datos reales acerca de la actividad que se registra en tu página, está no tardará en perder la aceptación de los usuarios que la visitan.
Llevar un indicador de medidas de visitas de una página web es una tarea que requiere de tiempo y dedicación, tanto como la de armar la plataforma misma. Sin embargo, este tras cámaras es sumamente importante para dar con los factores determinantes que causan impacto positivo o negativo en los usuarios.
Claro que el motivo de tu página es la de llegar a un segmento de la población, ya que es poco probable que quieras que “todo el mundo” se interese por lo que allí se encuentra.
Pero lo que sí te aseguramos es que, sea cual sea a la categoría donde te posiciones, es muy seguro que sí quieras llegar a la mayor cantidad de, sino a todas, personas que se encuentren dentro del rango que quieres abarcar.
Ahora bien, para analizar la visitas de una página web es necesario contar con un plan claro acerca de qué datos son los que quieres medir, ya que las herramientas de medición se rigen por una serie de parámetros que debes configurar para que te den la información que tú necesitas. Algunos de estos parámetros son:
- Las fechas en las que los usuarios visitan tu página
- Las horas de mayor tráfico de usuarios
- El tiempo que un usuario dedica a revisar la información que se encuentra publicada en tu página
- Segmentación de usuarios según el lugar del mundo desde el que te visitan
- Si tu página cuenta con varios enlaces, cuál de estos es el que más, y también el que menos, atención por parte de los usuarios recibe.
Así que, tal como ves, es de suma importancia saber lo que deseas medir para poder sacar el mayor provecho posible de la herramienta de medición que vas a utilizar.
¿Cómo saber las visitas de una página web que no te pertenece?
Encontrar páginas que realicen conteos de visitas en sitios web no es complicado. Algunas incluso, aun en sus versiones gratuitas, te ofrecen opciones realmente valiosas con las cuales puedes obtener la información que buscas sacar de las visitas que recibe una página.
Por su parte, el detalle de dicha información puede variar si el conteo que se realiza es de una página web propia o si es de la competencia. Por supuesto, si tú no eres el administrador de un sitio web, nunca vas a lograr dar con el dato exacto acerca de las visitas que recibe dicha página a través de una herramienta de conteo.
Sin embargo, si te preguntas cómo saber las visitas de una página web que no es mía, estas mismas herramientas sí que pueden aclararte mucho el panorama acerca de las tendencias que se encuentran liderando en el momento y del efecto que tienen en el tráfico de usuarios que habitan internet.
Estas herramientas pueden darte una información que podría servirte, por ejemplo, para saber de qué forma está presentando su contenido dicha página a los usuarios, para entender la estrategia de marketing que utilizan o para visualizar el sector de usuarios que está abarcando.
Por lo que, si estás contemplando la opción de evaluar el éxito y la estrategia de marketing de la competencia, enfocarte en conocer más acerca de las visitas que reciben en su página web es un paso inteligente que puedes sumar a tu propia estrategia para impulsar tu página.
¿Por qué es importante saber las visitas de una página web que no es mía?
La evaluación de la competencia, cuando de visitas en páginas web se trata, es una de las estrategias mejor aplicadas del momento.
Ya sea que tengas tu propia página o que desees publicar algún material en la página web de otra persona, conocer el flujo de usuarios que la visitan es el principal recurso que necesitas para saber si te conviene utilizar ese espacio para impulsar tu producto.
Además, las visitas que dicha página recibe, serán el recurso que te dirá si el estilo y la información que esta muestra tienen la atención de los usuarios.
Dependiendo de la naturaleza de tu página, evaluar las visitas que reciben las páginas web de la competencia te mostrará un panorama claro acerca de lo que está en boca de todos en este momento. Esto te servirá para actualizarte y publicar información que sea interesante para el usuario.
7 mejores herramientas para contar las visitas de una página web
1. Google Analytics
Google siempre ha liderado el campo de las páginas de internet, no solo por ser el mayor y mejor buscador que existe, sino que, como empresa, se especializan en crear herramientas tecnológicas de vanguardia y calidad que facilitan enormemente la tarea de muchos internautas y de los recursos que se encuentran hoy en internet.
En esta ocasión, la mención aparece gracias a la herramienta Google Analytics, la cual fue diseñada por dicha empresa para facilitar a los administradores de páginas de internet la medición de las visitas que reciben en su web.
Esta herramienta, además de útil es gratuita y se encuentra a disposición de cualquiera que desee conocer todo sobre la actividad que su página web tiene en cuestión de visitas de usuarios.
Valores que muestra
- Cantidad de usuarios que ingresa a la página (visitas orgánicas).
- Tiempo promedio que los usuarios se toman para navegar en tu página.
- Enlaces de tú página que más interacciones y/o actividad tiene con los usuarios.
- Promedio del flujo de visitas diarias que recibes en tu página por horas.
- Distribución geográfica de los usuarios que visitan tu página web según el país o localidad de donde te estén viendo.
- Distribución de canales a través de los cuales los usuarios llegaron a tu página web (redes sociales, correos, otras páginas, etc.).
2. Metricool
Otra de las mejores herramientas para medir las visitas de tu página web es esta valiosa web a través de la cual recibirás informes de una forma más gráfica que otras herramientas.
Con Metricool puede que la información sea menos detallada en cuanto a filtros para medir distintos datos. Sin embargo, la información que puedes extraer de esta herramienta ya es más que suficiente para que te hagas una idea acerca del impacto que tú web causa en los usuarios que la visitan.
Valores que muestra
- Cuáles son los enlaces o contenidos de tu página que mayor cantidad de usuarios atrae o que hace que se queden por más tiempo.
- La interacción de los usuarios con tu página, al contar los comentarios y entradas que esta tiene en los contenidos publicados.
- Cuáles son las horas de mayor tráfico de usuarios en tu web.
- Los distintos medios a través de los cuales los usuarios encontraron la ruta para llegar hasta tu página (redes sociales, correos, otras páginas, etc.).
3. URLtrends
Esta herramienta para medir las visitas de una página web puede serte útil para sacar información tanto de una página propia como de una ajena. De igual forma, los datos que te brindará serán confiables y te detallarán de una manera sencilla el impacto que esta web tiene sobre los usuarios que la frecuentan.
Valores que muestra
- El histórico de operaciones que una página tiene en internet desde sus inicios.
- Cuáles son los enlaces y contenidos que más afluencia de usuarios tienen a diario.
- También se enlaza con otras herramientas para medir las visitas de páginas web, como Alexa y PageRank para comparar los resultados y verificar su veracidad.
- Información acerca de qué parte del mundo están visitando la página.
- Cuáles son los medios que redireccionan a los usuarios hasta tú página (redes sociales, correos, otras páginas, etc.).
- Si estás impulsando tu web por las redes sociales, con URLtrends podrás obtener el porcentaje de usuarios que se dirigen a tu página después de haber visto la información en una red social, contabilizando cuál es la red que más usuarios te ha traido.
4. Similar Web
Para medir el éxito de tu competencia, no hay mejor herramienta que Similar Web. Así como Google Analytics es la referencia para medir visitas de una página propia, esta lo es para medir las de páginas ajenas.
Su interfaz intuitiva y completa no dejará a la imaginación cualquier dato que desees conocer acerca de las visitas que recibe una página web ajena. De hecho, los resultados son los más exactos que puedes encontrar dentro de una herramienta que mide información de una web que no te pertenece.
Por lo que, los datos que consigas de allí, te pueden servir de referencia cercana para comparar con la interacción que tiene tu propia página en internet.
Valores que muestra
- Todas las visitas que recibes en tu página a diario.
- El resultado de la evolución que tu web ha tenido hasta un lapso de 6 meses.
- Los enlaces o contenidos que mayor entrada de usuarios reciben.
- El promedio que pasan los usuarios dentro de tu página web.
- Canales alternativos que redireccionan a los usuarios a tu sitio web (redes sociales, correos, otras páginas, etc.).
5. SEMrush
Si buscas una interfaz sencilla que te permita medir las visitas de una página web sin sobrecargarte de datos, SEMrush es una de las opciones más viables que encontrarás. Aunque muchos usuarios opinan que, en algunos casos, los valores que esta herramienta arroja no son precisos, sus estimaciones suelen ser cercanas a los datos reales.
Así que, si buscas una opción sencilla y rápida, donde medir unos cuantos valores que te digan de forma rápida la actividad que está teniendo una página web, no dudes en utilizar SEMrush.
Valores que muestra
- La cantidad de usuarios que visitan a diario una página web.
- Los enlaces que mayor cantidad de usuarios atraen.
- Cuál es la red social que mayor cantidad de usuarios refiere a la página web que quieres medir.
- Palabras que son tendencia de búsqueda dentro de la página que se está midiendo.
6. Alexa
Una herramienta sumamente completa que no solo se conforma con mostrar la información global de la página que se mide sino que además, la compara con otras similares a nivel mundial, mostrando un listado de posiciones donde se puede observar el lugar que la página en cuestión ocupa a nivel mundial.
Cabe destacar que Alexa es la herramienta de medición de visitas de páginas web perfecta cuando estás administrando o midiendo la actividad de páginas de categoría elevada.
Valores que muestra
- Lugar que ocupa la página web en una comparativa de categoría mundial.
- Valores altamente precisos cuando se trata de páginas web ajenas.
- Informes y gráficos detallados.
- Cantidad de usuarios que visitan la página que se está midiendo con un margen de error bastante bajo o casi nulo.
- Contenidos dentro de la página que más interacción tienen con los usuarios.
- Redirección que se logra con las alianzas creadas con las redes sociales u otros medios de enlace.
- Tiempo y tráfico de usuarios dentro de la web en medición.
7. Ahrefs
Aunque esta herramienta sea paga no significa una desventaja ya que posee planes de afiliación bastante accesibles en comparación con las bondades que te proveerá en cuanto a información y precisión de los datos de medición de páginas tanto ajenas como propias.
Valores que muestra
- Listado de páginas que más intención de búsqueda tienen en Google.
- Comparativa de interacción de páginas que son similares entre sí.
- Número de usuarios que visitan a diario una página web.
- Gráficos que muestra la interacción de estos en los diferentes contenidos.
- Informes de afluencia de usuarios según las horas del día.
Conclusiones sobre conocer las visitas a una web
Las visitas de una página web son el principal indicador para saber si lo estás haciendo bien. Por otro lado, también te ayudarán a entender mejor al usuario cuando está decide quedarse o irse de tu sitio.
Por eso, comienza a sacarle provecho a las herramientas que te hemos descrito en este artículo y que te ayudarán a tener una visión general del funcionamiento de tu página web.