Si quieres que tu negocio, proyecto personal o idea alcance a muchas personas, incluso fuera de tu país, necesitas tener tu propia página web. Para eso, el primer paso es conseguir un dominio, la dirección que los usuarios escribirán en el navegador para encontrarte.
¿Cómo comprar, crear y registrar un dominio web? ¿Es complicado? La verdad es que es mucho más fácil de lo que parece y en este artículo lo verás paso a paso.
- ¿Qué es un dominio web?
- ¿Cómo comprar un dominio web?
- ¿Cómo crear un dominio web?
- ¿Cómo registrar un dominio web?
¿Qué es un dominio web?
Un dominio web es básicamente la dirección de tu sitio en internet, el nombre único que le identifica. Para que las personas no tengan que memorizar una complicada serie de números llamada dirección IP, el dominio lo simplifica con un nombre fácil de recordar, por ejemplo, “google.com”, “elnombredetuempresa.net” o “brbpublicidad.com”.
Los dominios se componen de dos partes principales. La primera es el nombre del dominio, la parte personalizada, por ejemplo, “brbpublicidad” en “brbpublicidad.com”. La segunda parte es la extensión, que es lo que se encuentra después del punto. Es el caso de “.com”, “.net”, “.org”, “.edu”, “.store” y “.tech”.
¿Cómo comprar un dominio web?
El primer paso para tener tu propio espacio en internet es comprar un dominio. El proceso completo es este:
#1 Busca un registrador confiable
Para comprar un dominio, necesitas acudir a un registrador, que está autorizado para vender y gestionar dominios. Algunas empresas de este tipo son GoDaddy, Namecheap, Bluehost, Name, Domain y Porkbun. Antes de elegir uno, compara sus precios y fíjate si, con la compra del dominio, ofrecen beneficios adicionales.
#2 Verifica que el nombre esté disponible
El nombre de dominio que deseas tiene que estar disponible. Si ya ha sido registrado por otra persona, no podrás comprarlo. Es obvio, no se lo quitarán a ella para dártelo a ti. Entonces, ¿cómo encontrar un dominio disponible? Normalmente, los registradores incluyen un buscador en el que se muestra si el nombre está libre o no. Si no lo está, una idea es jugar con las palabras clave o probar con diferentes extensiones.
Al buscar un nombre de dominio, trata de que cumpla con estas características:
- Corto, fácil de recordar y sin palabras difíciles de escribir.
- Relacionado con tu marca o palabra clave más importante por la que buscas posicionar.
- Extensión adecuada, por ejemplo, “.com”, “.org”, “.net” o “.es”.
- No incluye guiones, números, ni caracteres especiales.
#3 Revisa precios y condiciones
Los precios de los dominios varían dependiendo de la extensión y la demanda. Por lo general, los “.com” son más baratos, pero opciones premium como “.INC”, “.shop” y “.diy” pueden ser más costosas. Ten en cuenta también que algunos registradores te ofrecen precios especiales el primer año, pero cobran más al momento de renovar.
#4 Realiza la compra
Cuando encuentres un dominio disponible, agrégalo al carrito y sigue los pasos para completar el pago. Durante el proceso, te pedirán datos personales para el registro y un medio de pago válido, por ejemplo, tarjeta y PayPal.
¿Cómo crear un dominio web?
Después de comprar el dominio, viene la parte interesante: configurarlo y darle vida. La configuración es algo técnica, pero te hacemos el proceso más sencillo resumiéndolo de esta forma:
#1 Conecta el dominio a un hosting
Para tener una web, no solo necesitas una dirección; sino también dónde construirla y hospedarla. En otras palabras, necesitas un hosting. Ambos elementos puedes contratarlo con el mismo registrador o con una empresa diferente. En caso de que elijas esta última opción, tienes que conectar el dominio al hosting configurando los registros DNS.
#2 Configura el DNS
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) se encarga de traducir el nombre del dominio en la dirección IP de tu servidor. Suena técnico, pero es algo sencillo: solo debes copiar y pegar los datos que te proporcione tu proveedor de hosting en la sección de configuración del registrador.
#3 Crea tu sitio web
Con el dominio conectado al hosting, ya puedes empezar a construir tu página, para lo que puedes valerte de un sistema de gestión de contenidos (CMS) como WordPress, que hace que sea muy fácil diseñar un sitio atractivo sin necesidad de ser un experto.
#4 Añade un certificado SSL
Un certificado SSL garantiza que tu página es segura para los usuarios, y mostrará “https://” en lugar de http:// en su dirección. Google valora la seguridad, así que hacer este paso también mejora tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
¿Cómo registrar un dominio web?
El registro asegura que el nombre de dominio quede a tu nombre oficialmente durante un período de tiempo específico. Aquí tienes lo que necesitas saber al respecto:
#1 Proporciona información real
Cuando hagas el registro del dominio, ingresa datos personales reales. Esta información se guarda en una base de datos pública llamada WHOIS, pero si prefieres mantener tus datos privados, muchos registradores te ofrecen un servicio de protección de privacidad que, dependiendo del caso, puede ser gratuito o de pago.
#2 Cumple con las políticas de ICANN
ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) es la organización que regula los dominios a nivel global. Por eso, después de registrar un dominio, es probable que recibas un correo para verificar tu información. Este paso es sencillo, pero obligatorio.
#3 No olvides renovar tu dominio
Un dominio no es para siempre. Cuando lo compras, tienes que elegir un periodo de tiempo, normalmente, de un año. Si no lo renuevas al vencerse, cualquiera puede registrarlo. No querrás perder tu nombre de dominio por descuido ¿verdad? Para evitar que esto pase, activa la renovación automática o establece recordatorios.
#4 Considera registrar variaciones
Si estás creando una marca, vale la pena protegerla registrando variaciones de tu dominio, como diferentes extensiones o pequeñas modificaciones del nombre. Esto evita que otros las usen y confundan a tus visitantes.
Comprar, crear y registrar un dominio no es complicado. Con estos pasos, ya tienes todo lo que necesitas para empezar a construir tu presencia en internet.