Los 10 mejores plugin de Whatsapp para wordpress

En esta era de la comunicación digital, sin lugar a dudas, el servicio de mensajería más usado por los usuarios alrededor del mundo es Whatsapp, mientras que el gestor de contenidos más sonado y popular es WordPress. Afortunadamente podemos sacar el máximo provecho de ambas plataformas utilizando diversos plugins, para ello, mira nuestra selección de los 10 mejores plugin de Whatsapp para WordPress

Seguramente buscaste en Google en miles de páginas web con este juego de palabras: plugin whatsapp wordpress, para encontrar el mejor complemento para tu página web. ¡No busques más! Te invitamos a leer hasta el final para que escojas el plugin que mejor se adapte a tus necesidades.

  1. Whatsapp Me o Join.chat 
  2. Userlike
  3. Buttonizer
  4. Simple social media share buttons
  5. Add Chat App Button 
  6. Chat Button by GetButton.io 
  7. Click to Chat
  8. Cresta Help Chat
  9. Easy Contact Chat 
  10. WordPress Social Sharing Plugin – Sassy Social Share

1. Whatsapp Me o Join.chat 

Este plugin es totalmente gratuito, así que podemos descargarlo sin problemas desde la biblioteca de recursos gratuitos o repositorio de WordPress.

Whatsapp Me es un complemento similar a cualquier otro de WordPress, de manera que su instalación y activación será pan comido.

Una vez lo hayas instalado, procede a configurarlo haciendo clic en “opciones”.  A continuación, el plugin solicitará agregar un número de teléfono móvil, te recomendamos que uses una línea en un móvil independiente ya que tu sitio web estará disponible las 24 horas, por lo que con frecuencia estarás recibiendo mensajes durante todo el día y toda la noche.

Otro de los aspectos que debes decidir, es si deseas que el botón aparezca solo en dispositivos móviles o también en la web. En este caso, nuestra recomendación es que, si bien la idea de mostrar el botón de whatsapp en todos los dispositivos es llamativa, no es la mejor opción, pues crea muchos contratiempos y puede llegar a confundir a algunos posibles clientes que intenten comunicarse a través de un ordenador y no manejen la plataforma de whatsapp web.

Lo ideal es que solo se muestre en dispositivos móviles, así, al presionar el botón se abrirá automáticamente la app de mensajería para poder comunicarse contigo.También podrás decidir en qué lugar de la pantalla deseas ver el botón, sí a la derecha o a la izquierda. Además, podrás redactar un mensaje que aparezca automáticamente cuando alguien se comunique contigo, y, si lo ves conveniente, también puedes estipular un tiempo de retardo para mostrar dicho mensaje. 

2. Userlike

Userlike es la solución profesional para WhatsApp: no se trata de simplemente una extensión de WhatsApp, sino de un software de mensajería superior que te deja, a parte del chat del sitio web, incluir el canal de WhatsApp.

Gracias al widget innovador de Userlike, tus visitantes pueden iniciar una conversación contigo a través de cualquier canal, ya sea tu sitio web, WhatsApp u otro canal de mensajería.

Es más, Userlike no sólo te ofrece una simple integración de estos canales populares, sino también de otros como el Facebook Messenger, Telegram y SMS.

Más allá, Userlike dispone de funciones altamente sofisticadas que son de gran ayuda para los equipos de servicio más amplios centrados en la asistencia profesional. Las características más notables son el enrutamiento inteligente, la sección de analytics, los chatbots, la traducción instantánea para comunicarte con tus visitantes en todos los idiomas y, entre muchas más, la posibilidad de conectar Userlike con soluciones empresariales terceras como Slack o Pipedrive.

Por último, Userlike te permite personalizar la caja de chat desde arriba a abajo. Pués puedes, por ejemplo, dejar que tus visitantes de la web decidan con qué agente chatear, dejar valoraciones o responder a encuestas después del chat para así optimizar la experiencia. En adición, tienes la posibilidad de fácilmente pasar de chat a una (video)llamada, o utilizar la vista previa instantánea que te deja ver lo que están escribiendo tus clientes antes de enviar el mensaje.

Otras características:

        • Omni-capacidad: Incluye los canales de mensajería más populares como Facebook Messenger, Telegram, Threema o SMS.

        • Personalización completa del diseño.

        • Compatibilidad de archivos multimedia (imágenes, vídeos, documentos, etc.).

        • Mensajes predeterminados: Textos preelaborados para una asistencia más rápida.

        • Asistencia proactiva: invita a los visitantes a chatear de forma automática

        • Traducción instantánea.

        • Automatización con chatbots: conecta tu solución de chatbot o crea uno dentro de Userlike.

        • Llamadas de audio/vídeo y pantalla compartida.

3. Buttonizer 

Este plugin es de los más versátiles que podrás encontrar en el repositorio de WordPress para promocionar tu negocio. 

Entre sus virtudes más llamativas está la de añadir múltiples acciones al botón flotante, entre ellas el poder iniciar un chat en whatsapp. Además, te brinda un botón flotante inteligente, dinámico y personalizable, sin duda, el paquete completo. 

Por si fuera poco, con la instalación de esta extensión, también podrás programar el botón de chat, de tal manera que solo aparezca en el horario que puedas atender al cliente y así no tener que recibir mensajes a altas horas de la noche o en tus días libres y con esto, también evitarle al cliente largas esperas para recibir una respuesta de tu parte. Prográmalo para que esté visible solo cuando puedas darles una atención pronta y satisfactoria. 

Así mismo, puedes decidir si mostrar u ocultar el botón dependiendo del tipo de dispositivo desde donde haya ingresado el visitante y, por supuesto, personalizar de acuerdo a tus gustos y preferencias la vista del botón, además de otras 25 acciones diferentes.

Este complemento también te permitirá hacer una análisis estadístico de los clics que hacen a tu botón de whatsapp, de manera que puedas conocer si este despierta el interés o si debes cambiar su apariencia para hacerlo más atrayente. Este estudio lo puedes realizar sin contratiempos utilizando el seguimiento de eventos de Google Analytics. 

Si bien Buttonizer tiene una versión gratuita donde puedes familiarizarte con este plugin, es importante que sepas que, para contar con el botón de chat para whatsapp, debes adquirir la versión paga. Con la versión Pro disfrutarás de muchas funciones avanzadas, soporte y actualizaciones durante todo un año o de por vida, que te ayudarán al desarrollo y promoción de tu sitio web. 

4. Simple social media share buttons

Este plugin es muy completo, posee una amplia gama de botones para dirigir a los visitantes a diferentes redes sociales mediante una barra flotante, sin embargo, hablando de lo que nos interesa en esta ocasión, cuando ya lo hayas instalado podrás configúralo fácilmente para que muestre en tu sitio el botón de chat para whatsapp.

Si hablamos de personalización, con esta plugin puedes darle al botón la forma que te parezca más atrayente, puede ser circular, rectangular, radial e incluso, puedes usar el icono oficial de whatsapp. 

Además, no limita la posición del botón, puedes configurarlo para que se visualice arriba, abajo, en cualquiera de las esquinas o, si lo prefieres, en la barra lateral flotante. Así mismo, este plugin te permite mostrar los contadores sociales en las páginas que tú desees que aparezcan.

El proceso de configuración no es muy diferente de los anteriores, es sencillo y rápido, solo debes tener un número telefónico asignado con la app de whatsapp instalada para recibir los mensajes de tus clientes en potencia y empezar a comunicarte con ellos. Así que, aunque es un software muy sencillo cumple muy bien con su función de conectarte con los visitantes. Puede decirse que su simpleza es su mayor virtud. 

5. Add Chat App Button 

Este plugin sin duda, se encuentra en el top 5 de los mejores complementos de Whatsapp para WordPress al día de hoy. 

Como su nombre lo indica, te permitirá añadir un botón para que quienes visiten tu página puedan acceder, si lo desean, a tu chat whatsapp y comunicarse contigo. Este botón es totalmente personalizable, puedes decidir su forma y si deseas, añadir una etiqueta de texto personalizada.

Para poner en funcionamiento el botón de chat whatsapp, en el panel de administración selecciona “Configuración”, luego marca la primera casilla denominada “Agregar botón de aplicación de chat”.

A continuación, introduce el número telefónico que vas a asociar, sin signos ni guiones, sólo números. De no introducir el número correctamente, tu botón no funcionará. 

Acto seguido, tendrás acceso a dos pestañas: “Configuración general” y “Diseño de botones”. En la primera pestaña puedes, entre otras cosas, escoger a qué resolución en pixeles podrá verse el botón y a cual no; así mismo, si es tu gusto, puedes incorporar un mensaje predeterminado que aparecerá en el chat automáticamente cuando el usuario presione el botón, además de otras funciones interesantes.

Ahora bien, en la pestaña “Diseño de botones» podrás dedicarte a la apariencia y comportamiento del botón, por ejemplo, decidir qué colores tendrá, la forma del icono y aspecto de la etiqueta de texto. 

Como sello distintivo, este plugin te muestra una vista previa de cómo se verá tu botón con cada cambio que haces, a través de una representación o maqueta de un teléfono móvil, de tal manera que quedes totalmente satisfecho con su aspecto antes de ponerlo en funcionamiento en tu sitio web. 

6. Chat Button by GetButton.io 

Su propósito no es diferente al de los anteriores complementos descritos, este plugin lleva a los visitantes de tu página web al servicio de mensajería instantánea más conocido, whatsapp, a través de un botón o icono localizado en la pantalla, con el fin de que el usuario pueda enviarte un mensaje referente al contenido de tu sitio web. Sin embargo, posee atributos que lo hacen peculiar y que te mostraremos a continuación. 

Para empezar, Chat Button by GetButton.io, antiguo widget de WhatsHelp; es un complemento que se instala y activa en menos de un minuto. Adicional a esto, los iconos de los botones no son pesados y son totalmente visibles desde cualquier pantalla, sin importar los pixeles de esta. Su diseño es fresco y atractivo, no necesitas crear una cuenta o registrarte para poder descargar el plugin. Y lo mejor de todo, ¡es gratis!

Este software funciona a la perfección en dispositivos móviles, tablets y en ordenadores de mesa. Adicional a esto, contar con esta herramienta te ofrece muchas ventajas, por ejemplo, aun cuando los usuarios salgan de tu página, puedes mantener el contacto con ellos a través del chat. Además, podrás ver su perfil y conocer cuáles son sus intereses para luego usar esa información para generar más ventas.Gracias a este complemento, puedes programar un mensaje de saludo para que el cliente potencial lo reciba de forma automática y cree en él la sensación de estar bien atendido. Además de todas estas funciones, puedes disfrutar de otras herramientas adquiriendo la versión Pro.

7. Click to Chat

Involucrar a los clientes en tu plataforma digital es sumamente importante para el éxito de tu negocio. Click to Chat ha entendido esta premisa y te permite Incorporar un botón donde los que visiten tu página web puedan contactarte con solo un clic, esto nunca había sido tan sencillo. 

Es increíble lo ventajoso que esto resulta, pues, podrás acercarte más a los interesados en tus servicios y convertirlos en clientes potenciales, todo esto, desde cualquier lugar, en cualquier momento, desde la comodidad de tu dispositivo móvil.  

Sea a través de su Smartphone o de un ordenador, tus usuarios podrán disfrutar de este servicio. En caso de los que ingresan a través de su computador, al presionar el botón de whatsapp, el sistema de forma automática les notificará que, para enviarte un mensaje, deben acceder a la plataforma whatsapp web (web.whatsapp.com) acoplando el ordenador con su dispositivo móvil. En caso contrario, de visitar tu sitio desde un Smartphone inmediatamente se abrirá el chat para contactarte.

Si hablamos de estética, este plugin permite que personalices tu botón de forma que esté en armonía con el diseño de tu página web, agregar tu propia imagen o gif e incluso mostrarlos repetidas veces en las páginas que usan códigos cortos. Así mismo, puedes posicionarlo en el lugar de la pantalla donde, según tu criterio, se vea mejor y luzca más atrayente. 

Al igual que la mayoría de los plugins antes descritos, esta herramienta también ofrece la opción de mostrar un pequeño mensaje pregrabado para saludar a los que te han escrito usando el botón flotante y así, cultivar el interés. 

Otra función destacable de este software es que desde el menú “configuración de complementos” podrás habilitar la opción “grupo” y, de manejar uno para tu negocio, colocar la ID y permitir que los usuarios de tu sitio web se unan fácilmente.

Cabe destacar que Click to Chat te permite configurarlo de tal manera que, cada vez que un usuario haga clic sobre el icono de whatsapp, se cree un evento de forma automática, para posteriormente analizar las estadísticas en Google Analytics.

8. Cresta Help Chat

Cresta Help Chat es un plugin bastante limpio, simple y al grano. El objetivo con el que fue creado, incluir un botón en tu sitio web para que los usuarios te escriban a través de whatsapp; lo cumple a cabalidad sin mucho protocolo. 

Se descarga velozmente y, si bien posee una versión Premium, te bastará con la gratuita para disfrutar del botón flotante.

Cuando lo instales y comiences a configurarlo, podrás decidir en qué páginas deseas mostrar el botón de whatsapp y en cuales no, así mismo podrás personalizar la apariencia del icono. Sin embargo, si no cuentas con la versión paga, el botón siempre estará ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla. Solo podrás moverlo a tu conveniencia comprando el paquete Premium de este plugin. En lo que tiene que ver con el chat, este plugin te permite personalizar el código que pongas y modificar el mensaje o el teléfono por defecto. Además, podrás incluir una caja de información para que los usuarios sepan a quien están escribiendo y de esta manera se sientan más cómodos. 

9. Easy Contact Chat 

Nunca había sido tan sencillo comunicarte con tus usuarios. Este es un complemento súper adaptable y completo. Configurarlo no es nada complicado, solo tienes que ingresar el número de teléfono móvil que asociarás añadiendo el código de marcación del país donde te encuentras, y listo. 

En el panel de administración podrás dedicarte a diseñar el icono del botón de whatsapp que más se adapte al estilo de tu sitio web. Este plugin te ofrece 3 diferentes animaciones, 21 tipos de iconos, además, puedes modificar el estilo, los textos, el tamaño y la posición. Y, por si fuera poco, si no te agrada la apariencia de ninguno de los iconos predeterminados, puedes usar tu propio icono personalizado.

Gracias a su versatilidad, puedes acoplar Easy Contact Chat con Google Analytics. Esta herramienta es un termómetro para medir la temperatura de tu sitio web, en otras palabras, con ella puedes monitorear el estado de tu página en tiempo real. 

En este caso, puedes programarla para que registre el número de veces que se presiona el botón flotante de whatsapp en tu plataforma digital y determinar si haría falta algún cambio en el aspecto o ubicación del botón para que más clientes potenciales se comuniquen contigo.

10. WordPress Social Sharing Plugin – Sassy Social Share 

Como has podido ver, hemos realizado una amplia pero selectiva lista de los mejores plugins para ponerte en contacto con tus clientes potenciales de la forma más fácil y atrayente. 

Sin embargo, este último, Sassy Social Share, no pertenece a ese grupo de complementos. En este caso, este software fue diseñado para que aquellos que visiten tu sitio web y les agrade el contenido, puedan compartirlo con sus amigos, conocidos y familiares a través de whatsapp.

Con este plugin totalmente gratuito, podrás añadir un botón de compartir al final de tus publicaciones, solo tienes que descargarlo, en un sitio online, y activarlo para que empiece a funcionar de ipso facto.

Además, su diseño es sencillo, ligero, sus iconos bien diseñados y estilizados. El tamaño del icono debe ser, mínimo, de 16 pixeles. En la barra de menú podrás escoger todo sobre el diseño del botón de compartir: icono, color, forma, fondo, tamaño, etc. 

Una vez diseñado tu icono, puedes tener la seguridad de que este se cargará más rápido que con cualquier otro plugin del mercado y que su apariencia será increíble, sobre todo en pantallas de alta resolución. 

Aparte de ser gratuito, no requieres crear una cuenta o registrarte en su web para poder tener acceso a él. Además, este complemento no tiene capas intermedias, es decir, no tiene ninguna comunicación con los servidores de los desarrolladores. Esta herramienta se ejecutará enteramente en el servidor de tu sitio web.

Adicional a esto, según sea el ancho del dispositivo desde donde se visita tu página, este plugin tiene la capacidad de ajustar el icono vectorial de tal forma que este se vea nítido y con un tamaño adecuado. 

En resumen, este es el mejor software desarrollado hasta ahora para compartir contenido de un sitio web a través de whatsapp. Será tu aliado para obtener más visitas y, por ende, más clientes potenciales.

Con más de 2 mil millones de usuarios alrededor del mundo, no cabe duda de que whatsapp es el servicio de mensajería instantánea más usado hasta ahora, así que, bien vale la pena incorporar en tu sitio web un plugin que permita a tus visitantes usar esta herramienta para ponerse en contacto contigo e incluso para que ellos compartan con otros tu contenido y así generar más audiencia.

Este artículo es especialmente útil si deseas captar nuevos clientes y así aumentar tus ventas a través de complementos de Whatsapp totalmente compatibles con la última versión de WordPress. 

Puedes estar seguro de que los plugins descritos son los mejores y más utilizados hasta la fecha, así que, escoge el que más se adapte a tus gustos y preferencias y lleva tu sitio al siguiente nivel.

¿Necesitas una página web para tu negocio?

Comparte

NUESTRO BLOG

Artículos similares

¿Qué es una keyword?

¿Alguna vez te has preguntado cómo los sitios web logran aparecer en los resultados de búsqueda de Google cuando buscas algo? Parte de la respuesta