Guía definitiva sobre tipos de banner

Guía definitiva sobre tipos de banner

En el marketing digital, los banners tienen un importante papel al atraer la atención de los usuarios y promover productos o servicios. Pero, ¿qué es, para qué sirve y qué tipos de banners existen? En esta guía definitiva, respondemos estas preguntas para que elijas cuáles de estos recursos utilizar en tus campañas.

¿Qué es un banner y para qué sirve?

Un banner es un formato publicitario utilizado en sitios web y que normalmente se presenta en forma de imagen acompañada de un texto. En estos anuncios se puede hacer clic para llevar al usuario a la página del anunciante.

Por lo general, se usan para captar la atención de los visitantes del sitio, generar tráfico hacia una página web y aumentar las conversiones y ventas. Además de su función principal que es la publicidad, los banners también sirven para esto:

Aumentar el reconocimiento de marca: Se les diseña con logotipos y colores corporativos para aumentar la visibilidad de una marca y propiciar que los usuarios la recuerden.

Promocionar ofertas especiales: Para anunciar descuentos, ventas, eventos y promociones disponibles por un tiempo limitado o en una temporada específica. 

Generar leads: Pueden dirigir a los usuarios a formularios de suscripción o registro, facilitando la captación de clientes potenciales.

Tipos de banners

Ahora que sabes qué es un banner y cuál es su propósito, es momento de conocer los diferentes tipos de banners que puedes encontrar y utilizar en tus estrategias de marketing digital.

Banner estático

Como lo indica su nombre, son imágenes fijas sin animación o movimiento y son ideales para mensajes claros y directos. Se trata del tipo de banner más sencillo de crear y suele combinar texto y gráficos. 

Banner animado

Estos banners incluyen animaciones y movimientos que pueden ser realizados con GIFs o con HTML5. Gracias a su dinamismo, los banners animados pueden captar más la atención del usuario y suelen ser más efectivos para anuncios complejos que requieren diferentes elementos visuales.

Banner interactivo

Permiten que los usuarios interactúen con el anuncio. Para esto, pueden incluir encuestas, juegos o elementos que el usuario puede mover o hacer clic. Este tipo de banner puede aumentar el tiempo que un usuario pasa con el anuncio, mejorando el engagement.

Banner expandible

Un banner expandible es aquel que se expande cuando el usuario hace clic en él o pasa el cursor por encima. Es un formato de anuncio muy útil para incluir más información o contenido multimedia sin ocupar demasiado espacio inicialmente.

Banner flotante

Estos se desplazan sobre el contenido de la página web y suelen desaparecer después de unos segundos o cuando el usuario hace clic en ellos. Aunque son efectivos para captar la atención, deben ser usados con moderación para evitar molestar al usuario.

Banner móvil

Cada vez es mayor el tráfico que llega a un sitio web desde dispositivos móviles, por eso, los banners optimizados para móviles son esenciales. Son creados para adaptarse a las pantallas más pequeñas y pueden mostrarse dentro de aplicaciones móviles o sitios web responsivos.

Banner de video

Ofrecen una experiencia más rica y atractiva, al presentar anuncios de manera visual y dinámica. Dependiendo del diseño, el video se reproduce automáticamente o cuando se hace clic sobre el banner.

Banner rich media

Se rica les reconoce por su combinación de diferentes tipos de contenido multimedia como video, audio y elementos interactivos. Estos banners son complejos y pueden ser altamente atractivos, pues permiten crear experiencias más inmersivas para los usuarios.

Banner de retargeting

Este tipo de banner se utiliza con el objetivo de volver a captar la atención de usuarios que han visitado tu sitio web anteriormente, sobre todo si es una tienda en línea. Utiliza cookies para mostrar anuncios personalizados basados en el comportamiento previo del usuario, aumentando las posibilidades de que regrese y compre o haga cualquier otra acción de conversión que desees según tu estrategia. 

Banner nativo

Son creados para integrarse de manera natural con el contenido de la página web. No parecen anuncios tradicionales, lo que puede hacer que los usuarios los perciban como menos intrusivos y más relevantes.

Tipos de banners según su tamaño

De acuerdo con su tamaño, podemos clasificar los tipos de banners en: 

  • Robapáginas: Su tamaño estándar es de 300 x 250 píxeles y se inserta directamente en el contenido para captar la atención del usuario sin interrumpir la lectura.
  • Leaderboard: Es un banner alargado, comúnmente de 728 x 90 píxeles, que se ubica generalmente en la parte superior de las páginas web. En dispositivos móviles, su tamaño optimizado es de 320 x 50 píxeles.
  • Skyscraper: Este es un banner vertical, típicamente de 160 x 600 píxeles, que se coloca en los laterales de las páginas web.
  • Intersticiales: Son anuncios a pantalla completa. Hay que tener cuidado con ellos porque son algo invasivos, puesto que el usuario debe cerrarlos para continuar navegando. 
  • Botones: Estos son pequeños banners, como los de 125 x 125 o 120 x 60 píxeles. Aunque son simples y su diseño es limitado, su uso ha disminuido con el tiempo.
  • Billboard: Un banner grande, 970 x 250 píxeles, en el que se muestran imágenes de alta calidad. Al igual que los botones, se usa muy poco en la actualidad. 

Al elegir el tipo de banner adecuado y seguir una estrategia, este recurso puede ser una herramienta que te ayude a alcanzar tus objetivos de marketing.


¿Necesitas una página web para tu negocio?

Comparte

NUESTRO BLOG

Artículos similares

¿Qué son las DNS y cómo funciona?

¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible que cuando escribes el nombre de una página web, como brbpublicidad.com, tu navegador encuentre exactamente lo que

Estrategias de branding digital

El branding digital no es más que un conjunto de estrategias y acciones de posicionamiento de una marca en el entorno digital. Se trata de