¿Qué es el Domain Authority y por qué es importante para tu sitio web?

Existe un puntaje que mide qué tan confiable y relevante es tu sitio web frente a los demás. Ese puntaje es lo que llamamos Domain Authority (DA), y aunque no sea el único factor que determina tu éxito en internet, puede marcar una gran diferencia en cómo te ven los motores de búsqueda.

¿Qué es el Domain Authority?

El Domain Authority es una métrica creada por Moz (empresa especializada en SEO), para estimar qué tan bien puede posicionarse un sitio web en los resultados de búsqueda. Este puntaje va de 1 a 100, y cuanto más alto sea, mejor es la percepción de tu sitio en términos de confiabilidad y relevancia.

Un DA alto significa que otros sitios web, e incluso los buscadores (como Google), confían en ti. Por ejemplo, páginas como Wikipedia o Amazon tienen un DA altísimo porque son referentes en sus categorías.

¿Para qué sirve realmente el Domain Authority?

Aunque el DA no es un factor que Google utiliza directamente en su algoritmo, sí es una herramienta de gran valor para los especialistas en SEO y dueños de sitios web, por estas razones:

  • Te permite saber cómo estás posicionado frente a otros sitios similares al tuyo.
  • Si haces cambios en tu web para mejorar su SEO, puedes usar el DA para medir si están funcionando.
  • Si tu puntaje es bajo, te sirve para identificar áreas de mejora para ganar relevancia en tu sector.

Por ejemplo, si tienes una tienda online y tu competencia tiene un DA de 50 mientras que el tuyo es 20, es un indicador claro de que necesitas trabajar más en tu optimización.

¿Cómo se calcula el Domain Authority?

Moz utiliza un algoritmo que combina varios factores para calcular el DA. Estos son algunos de los aspectos más importantes:

  • Enlaces entrantes (backlinks): Si otros sitios web relevantes y confiables enlazan a tu página, Google y otros motores de búsqueda interpretan que eres una fuente válida de información.
  • Calidad del contenido: Los motores de búsqueda valoran el contenido fresco, útil y bien optimizado. Si escribes artículos que de verdad ayudan a las personas, esto mejora tu puntuación.
  • Estructura técnica: Detalles como la velocidad de carga, la navegación sencilla y un diseño optimizado para móviles también tienen un importante papel. 

Veamos un ejemplo práctico. 

Supongamos que tienes dos sitios web. El primero es una tienda de electrónicos que recibe enlaces de blogs tecnológicos populares, actualiza sus contenidos con regularidad y tiene una navegación muy intuitiva. En cambio, el otro es un blog personal sobre tecnología que tiene contenido interesante, pero casi nadie lo enlaza, y la página tarda en cargar.

¿Cuál tendrá un Domain Authority más alto? El primer sitio porque otros confían en él, y además está diseñado para ofrecer una buena experiencia al usuario.

Consejos para mejorar tu Domain Authority

Subir el DA no es algo que ocurra de la noche a la mañana, pero con trabajo constante puedes mejorar tu puntaje. Estas ideas te pueden ayudar:

  • Consigue enlaces de calidad. 
  • Si tienes artículos viejos que aún son útiles, actualízalos con nueva información.
  • Mejora la velocidad de tu web.
  • Haz que tu sitio funcione bien en cualquier dispositivo.
  • Publica contenido nuevo y útil con regularidad para ganar relevancia.

El Domain Authority es como un termómetro que te muestra la salud de tu sitio en términos de SEO. Trabaja para mejorar y también serás más visible en los motores de búsqueda. 

Hacemos visible tu negocio

Comparte

NUESTRO BLOG

Artículos similares

9 redes sociales profesionales imprescindibles

9 redes sociales profesionales imprescindibles

Plataformas para conectar personas con intereses similares hay muchas, pero ¿sabías que también existen específicamente redes sociales profesionales? Estas plataformas son mucho más que espacios